Mostrando artículos por etiqueta: forense
Curso ciencias forenses y armas de fuego. Santiago de Compostela, 19 y 20 de septiembre de 2019.
La Asociación Galega de Médicos Forenses, el Instituto de Medicina Legal de Galicia (Xunta de Galicia), la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense y la Sociedad Española de Patología Forense organizan este curso sobre ciencias forenses y armas de fuego, que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre de 2019 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela.
El programa incluye:
DIA 19 DE SEPTIEMBRE 2019, JUEVES
15.30 h. Acto de Inauguración y Presentación del Curso.
15.45. LAS ARMAS DE FUEGO EN ESPAÑA: Antecedentes históricos de las armas de fuego. Anatomía de las armas de fuego y de la munición. Principales armas y municiones empleadas en España. PONENTE: Pedro Solís. Criminalística Guardia Civil. Madrid.
16.45. PROCESADO DE LA ESCENA EN CASOS DE ARMAS DE FUEGO: PONENTE: Luis Miguel Gómez López. Inspector Jefe Policía Científica. Escuela Nacional de Policía. Cuerpo Nacional de Policía. Avila.
18.00. Descanso. Café.
18.30. LESIONES POR ARMAS DE FUEGO: PATOLOGIA FORENSE. PONENTE: Paco Etxeberría. Profesor Titular Universidad del País Vasco. San Sebastián.
19.30. LESIONES POR ARMAS DE FUEGO: ANTROPOLOGIA FORENSE. PONENTE: Ignasi Galtés. Instituto de Medicina Legal de Cataluña. Barcelona.
20.30 h. Fin de la Jornada.
DIA 20 DE SEPTIEMBRE, VIERNES.
9.00 h. ANALISIS DE LABORATORIO DE LAS LESIONES POR ARMA DE FUEGO: PONENTE: Mar Nogal Ruiz (Servicio de Criminalística. INTCF, Madrid)
10.00 h. TECNICAS DE ANALISIS DE LOS RESIDUOS DE DISPARO: PONENTE: Ana Pérez Cao (Servicio de Criminalística. INTCF, Madrid).
11.00 h. Descanso. Café.
11.30 h. HISTOPATOLOGIA FORENSE DE LAS LESIONES POR ARMA DE FUEGO: PONENTE: Marisol Sánchez de León Robles (Servicio de Histopatología. INTCF, Madrid).
12.30 h. TECNICAS DE ANALISIS CRIMINALÍSTICO DE LAS ARMAS DE FUEGO: PONENTES: Pedro Solís (Pruebas experimentales) y Luis Miguel Gómez (Balística comparativa).
13.30 h. PATOLOGIA Y ANTROPOLOGIA FORENSE DE LAS HERIDAS POR ARMA DE FUEGO EN ESTADOS UNIDOS. PONENTE: Francisco Díaz (Medical Examiner Washington D.C.).
14.30 h. Fin del Curso.
15.00 h. Comida en la Cafetería de la Facultad de Medicina.
Para más información, incluyendo modalidades y forma de inscripción, podéis consultar el archivo adjunto.
CURSO TEORICO-PRÁCTICO SOBRE SPSS PARA CIENCIAS FORENSES. Ourense Viernes 1 de Febrero de 2019
ASOCIACIÓN GALEGA DE MÉDICOS FORENSES
La estadística forma parte indisoluble de toda investigación. La AGMF pretende con este curso introducir a los participantes en la herramienta informática más empleada en investigación socio-sanitaria: el programa SPSS. Conocer esta herramienta nos permitirá diseñar nuevas investigaciones que permitan la mejora de la Medicina Forense y por derivación la Administración de Justicia.
El curso será de 10 horas lectivas, 6 horas presenciales y 4 horas no presenciales (trabajo sobre el SPSS evaluable).
COMITÉ ORGANIZADOR
Ana Losada, Julio Jiménez, Tamara Méndez, Fernando Serrulla (coordinador).
INSCRIPCIÓN Y DATOS DE INTERÉS
LIMITE DE PLAZAS: 20
(por orden de inscripción)
PRAZO DE INSCRICIÓN: Abierto HASTA EL DIA 18 DE ENERO. Los interesados en asistir deberán inscribirse en el formulario que se adjunta (también descargable desde la web www.agmf.es) remitiéndolo por FAX al 988 599021 o por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La inscripción da derecho a participar en la Jornada, a recibir certificado de asistencia a los cafés y a la comida.
LUGAR: SEDE DEL IMELGA EN OURENSE
Nuevo Edificio Judicial. Rua Velazquez s/n Baixo. OURENSE
PONENTE Doctora Beatriz Calderón Cruz. Epidemióloga. Experta en SPSS
PROGRAMA PROVISIONAL
Mañana:
9.30 H: Introducción de la Estadística. Beatriz Calderón Cruz.
11.00 H: Café
11.30: Introducción al SPSS. Beatriz Calderón Cruz.
12.30 H: "El valor de las pruebas forenses y su comunicación". Angel Carracedo.
13.30 H: Comida
Tarde:
15.00 H: Caso práctico con SPSS: introducción. Beatriz Calderón Cruz
16.30 H: Café
17.00 H: Caso práctico con SPSS: desarrollo. Beatriz Calderón Cruz
18.00 H: Caso práctico con SPSS: conclusiones. Beatriz Calderón Cruz
19.00 H: Fin de la jornada.
INSCRIPCIONES
Los interesados deben remitir la hoja de inscripción por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien por FAX al 988599021. Los no asociados deben además enviar el justificante del ingreso bancario en la cuenta de la AGFM (IBAN: ES06 2080 0314 3430 4002 0021). Plazo de inscripción abierto desde el dia15 de octubre de 2018 hasta el dia 25 de enero (improrrogable).
PRECIO GENERAL UNIVERSAL INSCRIPCION: 25€
PRECIO GENERAL INSCRIPCION ANTES DEL 10-1-19: 20€
PRECIO PERSONAL IMELGA: 10€
PRECIO ASOCIADOS AGMF: A cargo de la asociación.
LIMITE DE PLAZAS: 20 (por riguroso orden de inscripción).
Para más información y solicitud de inscripción, consulta el archivo adjunto.
Curso en 'ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA FORENSE'
CURSO EN ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA FORENSE
ÁREA SANITARIA
Organiza: Universidad Pontificia de Comillas
El Curso de Especialista en Psiquiatría y Psicología Forense que organiza la UNINPSI en colaboración con el Instituto de Postgrado en Salud Mental tiene como objetivo principal la adquisición de la habilidad necesaria para realizar la labor pericial de forma óptima.
Los alumnos aprenderán a realizar una entrevista pericial a adultos y menores considerando el ámbito en el que se ejerza: penal, civil, de familia, laboral, etc..., valoración de credibilidad de testimonio y pos- terior realización del informe pericial correspondiente.
La segunda parte de la labor pericial, de suma importancia para el perito en formación, comprende la defensa en sala o ratiFIcación del informe solicitado. En este sentido, gracias al gran contenido de horas prácticas del Curso y a la participación de letrados en ejercicio, magistrados y peritos de diversas especialidades y reconocido prestigio, se ayudará al alumno a adquirir la seguridad y conFIanza necesarias para la defensa oral de sus informes mediante simulaciones supervisadas, así como la visualización y análisis de juicios reales.
Traumatismo óseos de interés forense. UCM Madrid, 22 de marzo de 2018.
IX Jornadas de la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense (AEAOF). La Rábida, Huelva, del 19 al 21 de octubre de 2017.
En el archivo adjunto podéis consultar el programa preliminar de la IX Reunión Nacional de la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense que este año la se celebra junto con la Sociedad de Odontoestomatólogos Forenses Iberoamericanos en La Rábida (Huelva) del 19 al 21 de octubre de 2017.
En unos días se podrá consultar más información en la página web de la AEAOF (www.aeaof.com) .
XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría Legal. Málaga, del 15 al 17 de junio de 2017.
En el siguiente enlace se puede acceder al avance del programa científico del XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría Legal que la Sociedad Española de Psiquiatría Legal organiza en Málaga el próximo mes de junio. También puedes obtener más información sobre cuotas de inscripción, alojamiento y datos de contacto.
http://www.psiquiatrialegal2017.org/
Congreso conjunto SEAP-IAP, SEC y SEPAF. Valencia, 24 a 26 de mayo de 2017 .
Del 24 al 26 de mayo se celebrará en Valencia el congreso conjunto de la Sociedad Española de Anatomía Patológica, Sociedad Española de Citología y de la Sociedad Española de Patología Forense, bajo el título "Patología Centrada en el Paciente".
Información General
SEDE Y FECHAS
24 / 26 de mayo
Palacio de Congresos de Valencia
Av. de les Corts Valencianes, 60
46015 Valencia
Para consultar más información, programas y forma de inscripción puedes consultar la web http://www.cyexcongresos.es/congresoseap2017/web/index.php
II Jornadas en Psicopatología Forense. La sumisión Química. Barcelona, 4 de mayo de 2017.
La sumisión química
La sumisión química, entendida como la comisión de delitos (generalmente contra la libertad sexual) mientras la víctima se encuentra bajo los efectos de sustancias psicoactivas, es objeto hoy en día de un creciente interés, tanto en el ámbito científico y profesional como en el meramente social.
De manera análoga a otros problemas de nuestro tiempo, la solución parece pasar por un abordaje multidisciplinar que englobe los diferentes aspectos de este tipo de delitos.
Esta jornada pretende aclarar algunos de estos aspectos, desde los toxicológicos y medicoforenses, hasta los psicológicos y legales.
Organización conjunta con la Societat Catalana de Medicina Legal i Toxicologia (Acadèmia de Ciències Mèdiques).
Para consultar el programa y acceder al formulario de inscripción visita la página http://www.uic.es/es/agenda-actividades/ii-jornadas-en-psicopatologia-forense
24 Symposium Internacional sobre Actualizaciones y Controversias en Psiquiatría Barcelona los días 20, 21 y 22 de abril de 2017.
Los días 20, 21 y 22 de abril de 2017 se celebrará el 24 Symposium Internacional sobre Actualizaciones y Controversias en Psiquiatría en Barcelona, que estará centrada en las ¿Crisis en la psiquiatría?.
El symposium será transmitido en directo por video streaming con la posibilidad de preguntar a los ponentes en los turnos de discusión, será grabado para revisitar las ponencias y se aumentará la interacción a través de las redes sociales.
Fechas: 20, 21 y 22 Abril de 2017
Sede: AUDITORI AXA
Av. Diagonal, 547 (illa Diagonal)
Barcelona 08029
Catalunya, España
Para más información, puedes consultar la web http://www.controversiasbarcelona.org/es/index.php
III Curso de Histopatología Forense. Salamanca, 21, 22 y 23 de septiembre de 2016.
El objetivo del III Curso de Histopatología es profundizar en el conocimiento de aspectos relevantes de la Patología Forense desde una perspectiva eminentemente práctica.
La exposición de los temas comprende una explicación teórica seguida de la observación al microscopio óptico de preparaciones relacionadas con el tema expuesto. Aquellas que surjan de la observación microscópica serán resueltas por los profesores del curso.
La metodología utilizada tiene como objeto profundizar en los conocimientos sobre histopatología como elemento relevante del diagnóstico en patología forense.
Destinado a Médicos Forenses
Plazas limitadas: 55 (todos los puestos disponen de microscopio )
Selección según orden de inscripción
Acreditación: solicitada a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León para créditos equivalentes a 20 horas
Cuota de inscripción: 120 euros
Lugar de celebración: Laboratorios docentes de la Universidad de Salamanca (Campus “ Miguel de Unamuno “ )
Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección:
Dr. D. Manuel Salguero Villadiego
Coordinación:
Dra. Dª. Sonsoles Castro Herranz
Puedes consultar esta información y el programa completo en el archivo adjunto.